Xesta nas portas: a protección galega do mes de maio

Os maios nas portas

…que tamén florece nos calcetíns!

Chega o mes das flores, e en moitas portas de Galicia aparece, firme e silandeira, unha pola de xesta. Non é adorno: é tradición. Un costume ancestral que, aínda hoxe, segue vivo nas aldeas e cidades, transmitido de xeración en xeración como un segredo compartido.

A xesta hai que apañala o día 30 de abril, antes de que caia o sol, porque así conserva a forza da luz. E hai que colgala esa mesma noite, na porta da casa, na fiestra, no coche ou onde se gardan as cousas máis queridas. Porque a xesta garda, limpa e protexe. Hai quen di que espanta o demo, quen di que evita as meigas… pero todas coincidimos: trae boa fortuna e bota fóra o malo.

É o noso amuleto natural. Un ramo humilde, silvestre, que medra nos camiños e que fala de nós, da nosa conexión coa terra e co invisible.

En SomosOcéano, que tamén nacemos ao pé do monte e preto do mar, rendemos homenaxe a esta tradición que nos fai sentir parte dun todo, e que nos inspira a florecer en pequenos xestos: un paseo, un recordo, ou un par de calcetíns que levan primavera nos pés ?

Se ti tamén es das que adoran as flores (nas portas ou nos calcetíns), aquí van algúns dos nosos modelos máis floridos:

? Calcetíns Chuchameles: florciñas amarelas que tamén florecen na memoria.
?Calcetíns Herbas: as sete herbas máxicas de San Xoán.
? Calcetíns Hortensias: coma os xardíns das avoas, cheos de dozura e cor.
? Calcetíns Toxos: o máis bravo, o máis noso, coma esa flor que tamén pincha e protexe.

Este 1 de maio, pendura a túa xesta… e deixa que tamén florezan os teus pés. Que o que é bonito por fóra, tamén coida por dentro ✨


Xesta en las puertas: la protección gallega de mayo que también florece en tus calcetines

En Galicia, mayo no empieza hasta que cuelgas una ramita de xesta en tu puerta. Esta tradición ancestral, que sigue muy viva en muchas aldeas y ciudades, tiene una función muy clara: proteger el hogar, espantar el mal de ojo y dar la bienvenida al mes con flores silvestres que nos conectan con la naturaleza.

Antiguamente, el primer día de mayo se salía temprano al monte a buscar ramas de xesta (retama), y se colocaban en las puertas de casas, establos, hórreos e incluso en los coches. Esta costumbre, conocida como “poñer o maio”, tiene algo de ritual, de celebración y de amor por la tierra que nos rodea.

Y como en SomosOcéano también celebramos la primavera y las tradiciones que nos unen, te proponemos un plan distinto: que florezcan también tus pies. ?

Hemos creado modelos de calcetines inspirados en la flora gallega, en esas plantas que vemos en los caminos y que tienen un vínculo con nuestra infancia, nuestras abuelas, las escapadas al monte o los días de fiesta en el pueblo. Aquí van algunos de nuestros favoritos:

? Toxos — El primo rebelde de la xesta, en versión calcetín: un modelo vibrante y lleno de carácter.
? Hortensias — Dulces, coloridas y llenas de vida. Como los jardines de muchas casas gallegas.
? Chuchameles — Con un diseño alegre y pequeño homenaje a esas flores amarillas que salpican los caminos.
? Fentos — Inspirados en los bosques gallegos más verdes y frondosos.

Porque regalar (o autoregalarse) calcetines bonitos es también cuidar, proteger y celebrar lo que somos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del tratamiento: SomosOcéano
Finalidad: Permitir que el usuario publique un comentario.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como otros detallados en la información adicional sobre protección de datos.